Por fin un título

Publicado: 25 de mayo de 2012 en General

Un amigo, uno, Fernando, de Ronda para más señas, nos ha propuesto un título para el blog. Como véis, nos ha gustado tanto que en seguida lo hemos incorporado a la cabecera. Gracias. He de decir que Javi V nos propuso otro más atrevido, Pornobike. Pero como queremos que nos sigan todos los públicos, los webmasters hemos decidido rechazarlo. Gracias de todas formas y, sobre todo, gracias por participar, Javi.

Anuncio publicitario

101 km de Ronda, 2012

Publicado: 25 de mayo de 2012 en MTB

Este año no hemos podido participar en la 101 de Ronda. ¿Razón? Las  comuniones, una de ellas la de Pablo, hijo pequeño de bloguero #2. Aunque según leo en las crónicas, ha hecho una pechá de calor en esta edición. No, si encima hay que darle las gracias a Pablo. Bueno, eso y que no hubo manera de inscribirse y me quedé sin plaza…

Breve semblanza de los blogueros

Publicado: 25 de mayo de 2012 en General

Bloguero #1. Luis. Nace en Málaga hace una pila de años. Es un enamorado de su tierra y quiere que le entierren allí. De pequeño le gustaba la bici de carretera, pero se quedó en aficionado, nada de competiciones. Sus mayores logros fueron recorrer Málaga-Rincón de la Victoria-Málaga y Rincón de la Victoria-Torre del Mar-Rincón de la Victoria, en ambos casos en torno a los 25 km. Esto era cuando no existía el casco, sólo la gorrilla de ciclista; tampoco las autovías, sólo carreteras de doble sentido. Sin conocer la bicicleta de montaña, en 1984 se traslada a Granada para estudiar. Es entonces cuando abandona del todo el deporte, algo nada sorprendente en la tierra de la tapa. Hasta que en el año 2008, más de veinte años después, con 42 de edad,  se sube a una MTB que le han regalado al hijo de una amiga para probarla dando una vuelta a la manzana. Al darle la brisa en la cara, se acuerda de lo maravilloso que es montar en bicicleta. Su emoción conmueve a su mujer e hijos que le regalan su primera MTB. Le cuesta acostumbrarse pues ahora los mandos del cambio ya no están en el cuadro sino en el manillar; además, las bicis vienen con tres platos y nueve piñones, en vez de un plato y cinco piñones como su Orbea de la infancia. Decide recuperar el tiempo perdido. Cree que es tarde pero sigue luchando para lograrlo.

Bloguero #2. Mi nombre es José Antonio, aunque hasta hace 22 años era Nono (60 kg, fuertecillo y con melenas). Como ya veréis todo en mí está cambiando (hasta el nombre). Desde bien pequeño el deporte fue una máxima en mi vida, aunque desde el punto de vista de la competición ha sido “la paletita” la que se lleva la palma (tenis, pádel, etc). Hasta que llegó un día con el dichoso pádel que todo cambió. Intenté seguir ritmos de juego y competición que, con 38 años, 85 kg y sin tiempo para mejorar físicamente, son imposibles e incluso peligrosos (ah, también sin pelo). Efectivamente: rotura de menisco interno con quiste parameniscal en rodilla izquierda. Tratamiento: cirugía con artroscopia. Probablemente derivado de mi profesión, no quiero que me anestesien las “patas” ni que me toquen las rodillas, y por tanto, a tomar por saco las “palitas”. No me opero. Un traumatólogo del “norte”, seco, pero con más razón que un santo me dijo: “hijo mío, a partir de ahora piscinita y biciletita”. Vaya cabreo que cogí. Pero un mes después tenía mi primera MTB. Una Trek rígida buenecita (ya hablaremos otro día de qué tipo de bicicleta hay que comprarse al principio; mi teoría es guiarse únicamente por el precio). Y así empecé lo que hace unos 15 años inicié pero abandoné: el mundo de la MTB. En Granada tenemos un paraíso, pero esto de la MTB es algo más que un deporte. Es un estilo de vida, un pensamiento, una manera de entender la naturaleza, una manera de viajar, y en definitiva, algo que va siempre contigo. Nos podrán llamar frikis, pesados, coñazos, pero, ¿y lo feliz que soy pensando durante toda la semana que este sábado me voy a hacer una ruta por el Parque Nacional de Sierra Nevada de 60 km y después nos comeremos una migas en el Purche? ¿Y lo feliz que soy organizando durante más de 4 meses un viaje a los Alpes Suizos en MTB. Ya os contaré como van las cosas. Total, que me quiten lo “bailao”.